Tarta de queso fresco y fresones

domingo, abril 26, 2015 , , 0 Comments

Volvemos con una receta dulce.
En esta ocasión una tarta de queso y fresones naturales aprovechando que es temporada.
La tarta de queso que haremos hoy es la clásica con base de galleta, crema de queso cuajada con gelatina, con fresas naturales y un coulis también de fresas para terminar la decoración.




Ingredientes para 1 tarta de unos 24 cm de diámetro:

Para la base:
1 paquete de galletas maría
150 gramos de mantequilla fundida


Para la masa de queso:
1 kilo de queso crema (Philadelphia o similar)
200 gramos de azucar
100 gramos de agua
6 hojas de gelatina (22x8 largas o 10 de 10x8 cortas)

Para la decoración:
1/2 kilo de fresas o fresones

Para el coulis de fresas:
Misma cantidad de fresones y de azúcar
Un poco de agua (dependerá de la cantidad anterior)

Tiempo de elaboración 30-60 minutos  más 3 horas de refrigeración



Base de galleta

Empezaremos forrando la base de un molde con papel de horno, no recomiendo el film o el de aluminio porque es más fácil que se rompan.
Yo he usado un molde de aro desmontable de 24 cm si queréis una tarta más fina o más pequeña solo tenéis que dividir la receta.
Trituramos las galletas con la ayuda de un turmix o batidora de vaso, si no tenéis podéis romperlas con un mortero o similar.
Una vez trituradas añadimos la mantequilla fundida y mezclamos bien.
Ponemos la mezcla en el molde y extendemos de manera uniforme, presionando para que la galleta se compacte y no se desaga al desmoldarla o cortarla.
Ponemos en la nevera mientras hacemos la crema de queso.

Crema de queso

Ponemos al fuego el agua y el azúcar (jarabe), cuando hierva retiramos del fuego.
Ponemos en remojo en agua fría las hojas de gelatina.
Cuando  el jarabe este  templado añadimos la gelatina y removemos bien para disolverla.
Es importante que el jarabe este a menos de 70º, a más de esa temperatura la gelatina pierde propiedades y no cuaja igual, dejándonos una tarta demasiado cremosa difícil de manipular.
Añadimos esta mezcla al queso crema y mezclamos, si añadimos el jarabe poco a poco nos sera más fácil de trabajar la mezcla con el queso.
Una vez añadido todo el jarabe, mezclaremos bien hasta conseguir una crema lisa sin grumos.

Ponemos esta crema sobre el molde con la base de galleta y extendemos bien, levantamos el molde y damos pequeños golpes para que la crema se extienda bien por el fondo y no nos queden burbujas de aire. Alisamos la superficie lo mejor posible.

Ponemos en la nevera unas 3 horas, para que la gelatina cuaje y podamos desmoldar la tarta sin problemas.


Decoracion

Una vez cuajada y desmoldada la tarta, cortamos finas lonchas de fresa y colocamos sobre la superficie de
la tarta montando unas sobre otras hasta cubrirla por completo.

Coulis

Con los recortes de fresa de la decoración y los que estén un poco golpeados o muy maduros, haremos nuestra salsa de fresa.
Cortamos las fresas, ponemos en un cazo al fuego con el mismo peso de azúcar y un poco de agua (el suficiente para humedecer el azúcar y que no se queme).
Hervimos durante 3-4 minutos.
Trituramos y dejamos enfriar.

Con esta salsa podemos bañar la tarta, decorar el plato o poner aparte para que cada uno se añada a su gusto.

Espero que os guste!!





Si quieres estar al día de mis últimas entradas en el blog, suscríbete a través de tu correo electrónico:






0 comentarios: