Tarta de queso fresco y fresones

domingo, abril 26, 2015 , , 0 Comments

Volvemos con una receta dulce.
En esta ocasión una tarta de queso y fresones naturales aprovechando que es temporada.
La tarta de queso que haremos hoy es la clásica con base de galleta, crema de queso cuajada con gelatina, con fresas naturales y un coulis también de fresas para terminar la decoración.




0 comentarios:

Utensilios

martes, abril 21, 2015 2 Comments

Existen multitud de utensilios para usos diversos, empezare por mostraros los mas habituales:



Cucharas de madera : presentes en prácticamente todas las casas.
Muy utilizadas de manera domestica pero prohibidas en la hostelería profesional al ser porosas y absorber olores, sabores, colores y ser un gran portador de germenes.
La madera es un material prohibido por sanidad.
Los utensilios, tablas, morteros etc ... que sean de
este material no pueden ser usados, así que si veis a alguien que los utiliza ¡¡Cuidado!!




La opción a estas son cucharas, paletas o espátulas de silicona o poliuretano.

Palas de poliuretano.
Espátulas  de poliuretano.














Lenguas de goma, estas son uno de los utensilios imprescindibles para mi. Como veréis en los vídeos
las uso para todo remover, rebañar, mezclar...


Espumadera :

Usada para retirar la espuma de caldos y salsas, ademas de para sacar alimentos de líquidos, salsas
o freír huevos que es lo mas popular.

Espumadera.


 Hay una variante a la Espumadera que se llama Araña usada para el mismo fin.


Araña.
Araña de rejilla.


Cacillos :

Usados para quitar espuma de caldos y cremas, pasar líquidos de un recipiente a otro, servir  ...


Cacillo Poliuretano.
Cacillo.
También existe un cacillo con orificios usado para sacar sólidos de líquidos, lo habréis visto cuando vais al puesto de variantes y os sirven aceitunas, pepinillos ...

Cacillo con orificios.



Otro utensilio imprescindible es el colador :

Usado para colar, escurrir y espolvorear. Existen varios tipos :


Colador.
El de rejilla, mas habitual en las casas, usado
para colar caldos, zumos o líquidos con impurezas 
o escurrir verduras, pastas ...








El Chino, un cono con orificios usado para colar y escurrir sin necesidad de atrapar tantas impurezas. 
También tenemos el chino fino, una mezcla de estos dos coladores.

Colador Chino.
Chino Fino.


Y por ultimo la estameña, usada para colar reteniendo todas las impurezas y conseguir líquidos totalmente limpios, usado sobre todo para consomés y caldos de pescado.


Estameña.

Mas adelante os iré enseñando mas utensilios.

Si quieres estar al día de mis últimas entradas en el blog, suscríbete a través de tu correo electrónico:






2 comentarios:

Chef - Sándwich cubano - Food truck - Madreat

Hoy os traigo un tres por uno, una película, una receta y un evento.

Con este post comenzamos dos secciones nuevas, la primera es sobre cine.
En esta sección llamada sopa de ganso os hablare de películas relacionadas con la cocina o de platos que salen en películas, en la de hoy se dan los dos casos.

En la segunda sección os informare sobre eventos, ferias, mercadillos, etc ...

Como os conté en mi presentación me encanta el cine, en esta ocasión os hablare de la película #Chef, de un plato que sale en ella el sándwich cubano y de una feria de food tucks que se celebra en Madrid mensualmente.




1 comentarios:

Dorada a la sal con ali oli de lima

lunes, abril 13, 2015 , , 2 Comments

La receta de hoy es sencilla y tradicional, pero no deja de tener su encanto.
La acompañaremos de un alioli de lima para darle nuestro toque personal.



2 comentarios:

Tipos de corte

sábado, abril 11, 2015 , , 0 Comments

Brunois, Mirepoix y Juliana, hoy os enseñare estos tres tipos de corte.

En las recetas y vídeos habréis visto que me refiero a cortes como la brunoix.
Hoy os enseñare a realizar estos cortes mediante unos vídeos, así podréis aprender cuales son y como hacerlos fácilmente.

Estos vídeos los he realizado con una cebolla, ya que suele ser el alimento más usado.
Estos cortes sirven para cualquier producto solo hay que adaptarlos a la forma del mismo.

Siempre que cortemos un alimento buscaremos apoyar sobre la parte más plana para conseguir mas estabilidad, si el alimento se mueve es muy probable que el corte no nos salga bien o nos cortemos.



Posición de corte
La posición de la mano del cuchillo suele variar, la
de esta foto es la más habitual en personas que no están acostumbradas a cuchillos grandes.

En las fotos de abajo os muestro la posición mas habitual para profesionales o personas más iniciadas.

Cogeremos el cuchillo un poco más alante del mango para controlar mejor el cuchillo y el corte.

0 comentarios:

Cous cous hortelano

miércoles, abril 08, 2015 , , 0 Comments

La receta de hoy es un cous cous de verduras y caldo de pollo.
Un plato de origen bereber muy popular en los países del norte de áfrica.
El cous cous se compone de granos de sémola de trigo duro que se cuecen al vapor o hidratando la sémola con agua o caldo caliente.
Suele ser el acompañante de cordero, pollo, verduras y en algunos lugares de  pescado.


0 comentarios:

Cuchillos

lunes, abril 06, 2015 0 Comments

Ni que decir tiene que los cuchillos son una herramienta imprescindible en cualquier cocina, y que siempre deberían estar bien afilados ,cosa que no suele ocurrir en las cocinas caseras.
Aunque pueda parecer una tontería un cuchillo mal afilado puede ser más peligroso que uno que si lo este ya que este nos hará un corte limpio mientras que uno mal afilado al no realizar un buen corte saldrá descontrolado y nos hará una herida mayor.





0 comentarios: